En Canadá se ha discutido mucho el tema del P2P, e incluso se han cerrado algunos sitios que se dedicaban a eso.
Pero aún asà sigue habiendo la descarga ilegal a diario de miles y miles de archivos en todo el mundo, pero los mas perjudicados parecen ser los cantantes o al menos asà lo hacen ver.
Por lo tanto, la asociación de escritores de música en Canadá (SAC), están apelando porque se pague de algún modo todas las descargas realizadas a archivos de mp3, por ejemplo, ya sea por un plan mensual de $5USD para el uso de descargar en programas de P2P por parte de las ISP o que se realice algo formal como las tiendas de música que ofrecen el pago por track descargado.
De esta manera aseguran que toda la gente que se dedica a descargar música ilegalmente, dormirÃa mejor y para mà ese precio mensual es justo y bajo, pero el problema estarÃa después a la hora de repartir esas ganancias, pues todo mundo va a querer que le toque una mayor parte y habrÃa mas problemas.
El problema también viene cuando alguien pague por la descarga de esos archivos, pero que después pudiera revenderlos a la gente y ganar muchÃsimo dinero a costa de los artistas. Es un problema doble al que se enfrentan los escritores de canciones canadienses.
Creo que la única solución podrÃa ser que los artistas vendieran su música vÃa online y que la gente pague lo que crea justo por el álbum, como lo hizo hace poco Radiohead.
VÃa | arstechnica