Si a cualquiera de nuestros lectores le preguntáramos cómo es un dispositivo capaz de trasladar las redes de Internet 3G o 4G, seguramente se harÃa la idea de un producto casi imposible de entender excepto para un ingeniero, y claro, con una experiencia de lo más extraña. Aunque parezca increÃble, hay especialistas en este campo que ahora pretenden poder trasladar Internet mediante globos.
Claro, uno se preguntará en primera instancia por qué alguien querrÃa trasladar Internet en globos, y lo primero que debemos tener en cuenta es que se trata de una iniciativa que ha sido comenzada directamente por el Gobierno brasileño, cuya intención es lograr mantener a todos sus habitantes conectados, y éste es el único camino que encuentran para llegar a aquellos que habitan en medio del Amazonas.
El caso es que, si se da esta posibilidad de poder desarrollar dispositivos aéreos que lleven Internet en lugar de los cables o las antenas, se cree que se podrÃa lograr una velocidad de navegación cercana a la de las redes 3G, para personas que no cuentan con otro tipo de servicios pues están sumamente alejadas, a cientos de kilómetros, de sus ciudades vecinas.
La idea, que en el pasado se probó en Nueva Zelanda, donde las distancias son mucho menores, permitirÃa en Brasil que casi un millón de personas se conecten a Internet en medio del Amazonas, donde viven unas tres millones y medio, de acuerdo a los últimos censos. De todos modos, el poder conectar a un tercio de la población serÃa un primero paso para que todo el mundo se entere de las novedades que ocurren en las grandes ciudades.
La intención de los ingenieros es que los globos se puedan ubicar a una altura determinada, y que fijos en ese sitio, puedan enviar las señales necesarias para que todo el mundo se conecte en medio del Amazonas, con un alcance de 50 kilómetros.