Seguimos con el repaso de algunas de las cuestiones que consideramos básicas para que todo el mundo termine de entender que es la tecnologÃa de Internet 4G LTE.
Por ejemplo, una de las preguntas más naturales que se hacen los usuarios de Apple, y concretamente del iPhone, su dispositivo estrella en cualquiera de sus versiones, es si el 4G estará disponible para ellos. Hay que decir que sÃ, aunque tendremos que esperar a los primeros meses de 2014, cuando Apple active sus redes de navegación en todo el mundo. De todos modos, los equipos de Samsung, Nokia, Sony, BlackBerry y Motorola ya están habilitados en la mayorÃa de paÃses.
El costo de los planes es otra de las preocupaciones que normalmente tienen los usuarios con respecto a las tarifas de navegación de la tecnologÃa 4G, y la verdad es que hay que decir que las operadoras se están portando bastante bien, y que la variedad es realmente muy interesante. AsÃ, tenemos planes que van desde los 10 euros, la mayorÃa partiendo desde los 20 euros, y algunos que llegan hasta los 50 euros.
Claro, aún no sabes cuáles el beneficio de pagar por un dispositivo más costoso que sea compatible con Internet 4G y tener que abonar más a final de mes. Pues, básicamente, si haces un uso constante del móvil, debes saber que de esta forma tendrás acceso a la posibilidad de compartir archivos multimedia, hacer videollamadas y transmisión de video y audio por medio de streaming en mejor calidad y mayor velocidad.
Si quieres saber, en concreto, cuánto más rápida es la conexión, tenemos que graficarlo de una forma lo más sencilla posible, y decir que la velocidad es de aproximadamente diez veces más de lo que estamos acostumbrados con el 3G. Si hoy en dÃa tardas un minuto y medio en bajar una canción, con una red de tecnologÃa 4G podrás hacerlo en apenas nueve segundos. Nada mal verdad?
Finalmente, la otra consulta muy repetida al respecto de las redes de 4G por parte del gran público, tiene que ver con saber si será posible compartir una conexión. Claro que será viable, siempre y cuando tengamos un módem inalámbrico, tablet o portátil a la cual enviarle las señales de la red 4G.