Durante mucho tiempo, las aplicaciones que funcionan a modo de gestores de torrents en el sistema operativo iOS, de Apple, brillaron por su ausencia, provocando la ira de los usuarios. Sin embargo, parece que poco a poco aquellas épocas van a quedar en el olvido, si tenemos en cuenta la reciente aparición de una app denominada Blue Downloader, la primera que llega para cubrir estas carencias.
¿Cómo funciona Blue Downloader?
En efecto, el paso es tan interesante para Apple como para los seguidores de las descargas a través del móvil y de Internet, ya que es la primera ocasión en la que la compañía de Cupertino ha aprobado la inclusión en la App Store de una app con estos objetivos. Como se puede suponer, se trata de un gestor de redes P2P, lo que todos nosotros conocemos usualmente como un sistema de descargas de torrents.
Claro, sin embargo, la aceptación de Blue Downloader por parte de Apple también tiene algunos motivos que no podemos dejar de tener en cuenta, como que sólo permite descargar archivos legales, y es allí donde está el truco de los chicos de Cupertino. Sin embargo, el que la californiana haya permitido que descarguemos esta app, es al menos un paso adelante en una categoría con la que no contaba de ninguna forma.
De acuerdo a lo anunciado por Apple, con Blue Downloader sólo tendremos la chance de acceder a la descarga de “un grupo de fuentes autorizadas cuyo contenido no incumple los derechos de autor”. Es decir, se incluyen todos los contenidos que bien sean considerados libres por sus autores, o aquellos que aún habiendo tenido derechos impuestos, han visto como éstos ya caducaron.
Harrison Tyler, creador de Blue Downloader, ha asegurado en tanto que su objetivo es “dar a los sitios torrent un mejor nombre”, considerando que por mucho tiempo estas aplicaciones han sido mal vistas por los usuarios. Y si ha logrado convencer a la gente de Apple, probablemente nosotros también debamos darle una oportunidad.
Descarga: iTunes
Fuente: ABC Sevilla