Nuestra mayor preocupación con nuestros datos móviles son los lÃmites de GB que las operadoras nos imponen, y con la llegada del 4G todo parece indicar que el cambio supone un mayor consumo de datos, y por supuesto una mayor rapidez.
Es evidente que las descarga de  imágenes, vÃdeos, y en general todo lo que naveguemos por Internet supondrán el mismo número de megas, sin importar si nuestro smartphone es 3G o 4G. Aún asà el aumento del consumo en móviles con redes LTE (4G) se debe porque en el mismo tiempo podemos descargar mucha más información por la velocidad, por lo que es posible que un usuario abra más páginas o descargue más vÃdeos o imágenes.Â
A esto tenemos que unir la pobres tarifas de datos que ofrecen os proveedores en España (Movistar, Vodafone, Orange y los virtuales), donde es raro encontrar tarifas superiores a 1 GB. Con una conexión 4G ese Giga de datos te lo consumen en pocos minutos. Otro factor no menos importante es que el uso de 4G aumenta el consumo de baterÃa, por el aumento de velocidad de navegación y también porque las llamadas se realizan a través de voLTE, que supone un aumento de la calidad de las comunicaciones.
Tendrás que pensarte si merece la pena activar o no tus datos 4G, yo mientras la cobertura no sea mucho mayor creo que no es nada interesante, pues consumimos los datos antes y nos quedamos sin baterÃa tambiénmucho antes.