Aunque desde nuestro blog reconocemos que somos unos fanáticos de lo geek y de toda clase de gadgets, como todo, en exceso no son buenos. Tanto asà que con el paso de los años y el avance de la electrónica de consumo, sumado al hecho de que cada vez los accesorios y los dispositivos cuestan menos, se han desarrollado bastantes trastornos que en muchos casos llegan a ser considerados enfermedades graves, y hoy nos hemos puesto curiosos, asà que vamos a echarles un vistazo. ¿Conoces las enfermedades relacionadas con la tecnologÃa?
¿Conoces las enfermedades relacionadas con la tecnologÃa?
Lo cierto es que son varias las enfermedades que ya se conocen a fondo relacionadas de algún modo con la adicción a los gadgets y dispositivos de electrónica, y entre las más comunes cabe destacar las siguientes:
- Nomofobia: se le denomina asà al trastorno que hace que una persona sufra de ansiedad e incluso llegue a sentir estrés si sale sin su teléfono móvil de casa. Dependiendo del trastorno en sà los sÃntomas pueden ser desde un leve agobio hasta crisis agudas de ansiedad.
- Trastorno de adicción a Internet (IAD): se trata de una enfermedad relacionada con la red y no directamente con los gadgets, pero los que l sufren no pueden salir de casa sin dispositivos con los que conectarse a internet; ya sean móviles, tabletas o ordenadores portátiles.
- SÃndrome de la vibración fantasma: esto se ha detectado en individuos que se encuentran tan obsesionados con su teléfono móvil que incluso pueden imaginarse las vibraciones del terminal cuando sed encuentra en una habitación distinta de en la que ellos están.