Hoy en dÃa no se concibe mover grandes cantidades de datos entre distintos dispositivos sin utilizar algún sistema de compresión de datos. Esto facilita mucho el transporte de los archivos además de reducir considerablemente su peso, pero también requiere que el destinatario tenga instalada una herramienta capaz de descomprimir esos archivos.
La aplicación de la que estamos hablando es WobZip, una aplicación online que permite la descompresión de los archivos ya sea indicando la ubicación del archivo en nuestro equipo o bien mediante o bien indicando la url donde se encuentra el archivo comprimido.
La principal ventaja de esta herramienta es que muchos usuarios que no tienen conocimientos de informática para la instalación de aplicaciones, podrán realizar la descompresión de forma sencilla.
WobZip no sólo permite el uso de archivos en formato .ZIP sino que además permite otros muchos formatos de compresión como 7z, ARJ, BZIP2, CAB, CHM, CPIO, CramFS, DEB, DMG, FAT, GZIP, HFS, ISO, LZH, LZMA, MBR, MSI, NSIS, NTFS, RAR, RPM, SquashFS, TAR, UDF, VHD, XAR, XZ, Z o ZIP.
Cuando el usuario solicita la descompresión del fichero, con un máximo de tamaño de 200 megas, la herramienta empieza el proceso y cuando finaliza muestra al usuario un árbol con todos los directorios que están dentro. Esto permite al usuario descargar únicamente aquellos que necesite, simplemente pulsando en el nombre del archivo.
Además, ese archivo que hayamos descomprimido estará disponible durante tres dÃas y lo podremos compartir con nuestros contactos. De esta forma no es necesario volver a realizar el proceso.
WobZip también permite enviar el fichero a nuestro Dropbox, volver a descargarlo comprimido en formato ZIP o incluso borrar el archivo subido para que nadie tenga acceso.
Por su sencillez y opciones que ofrece esta herramienta, creemos que es una aplicación que deberÃamos tener muy presente.