Internet modificó nuestras vidas. Pero aunque hayamos tenido conciencia de su existencia a mediados de los ´90, y recién a comienzos de la década pasada empezáramos a entender de qué forma podÃamos sacarle provecho en la vida diaria, su existencia es mucho anterior. De hecho, por estas horas se ha desvelado lo que es considerado el “primer mapa de Internetâ€, que data ni más ni menos que del año 1969.
Lo primero que debemos destacar al respecto, es que si bien evidentemente el mapa tiene casi 50 años de vida, hasta hace un par de dÃas nada se sabÃa del mismo, que resulta sumamente ilustrativo, pues nos permite observar de forma directa el mundo cuando sólo algunos centros académicos tenÃan acceso a la forma de comunicarnos e informarnos más habitual del dÃa de hoy para millones de personas en el mundo.

Â
Por caso, te recomendamos que eches un vistazo no únicamente al mapa de Internet de 1969 que se encuentra encima de este párrafo, sino que sigas con el ratón para observar lo que serÃa el mapa actual de Internet, llegados al 2014, es decir, 45 años más tarde. Para más curiosidades, debes saber que lo que ahora llamamos Internet, se llamaba por aquel entonces Arpanet.

Â
El caso es que aunque poseÃa algunos elementos de su funcionamiento actual, el objetivo anterior de estas redes era el de unir diferentes laboratorios de universidades norteamericanas y del departamento de Defensa. Los centros que formaban parte de este sistema eran cuatro, concretamente los siguientes: la Universidad de UCLA, el Augmentation Research Center en el Instituto de investigación de Stanford, la Universidad de California y el departamento gráfico de la Universidad de Utah.

Â
Aquella ideal inicial, que fue parte de un desarrollo de los Joseph C. R. Licklider, Ivan Sutherland y Bob Taylor, nada tuvo que ver con el correr de la Guerra FrÃa que se suponÃa en ese momento habÃa sido el motivo del invento. Para 1973, Internet habÃa llegado a Europa, y lo demás es sabido, una revolución que ha llegado a cada uno de nosotros.