El gigante de búsquedas en Internet ha anunciado en estas horas la unificación de toda su oferta de entretenimiento on-line en un sólo sitio, que ha sido presentado bajo el nombre comercial de “Google Playâ€. En él, los usuarios podrán acceder a las aplicaciones que antes encontraban por ejemplo en el Android Market, o la música de Google Music, o los libros de la eBookstore, asà como una filmoteca de miles de pelÃculas; que como decimos, ahora estará en una plataforma común.
Este lanzamiento de Google Play, que de alguna manera busca competir con iTunes, el sistema de Apple, alberga en la nube todas las tiendas que la compañÃa antes tenÃa dispersas en diferentes espacios, lo que según palabras de sus desarrolladores, “pretende facilitar el acceso al contenido, haciendo más sencilla la búsqueda e interconectando también los distintos serviciosâ€, ahorrando clicks, y tiempo.
De esta forma, y si contabilizamos las aplicaciones que formaban parte de Android Market, Google Music, la eBookstore y el listado de pelÃculas, podemos llegar a estar ante unas 450.000 distintas en un sólo sitio, además de unas 20.000 canciones, y tÃtulos cinematográficos para todos los gustos.
Uno de los cambios más importantes entonces es la desaparición del famoso Android Market, que se notará en los móviles de sus consumidores cuando en los próximos dÃas su sistema operativo móvil sea reemplazado el mismo por el Google Play. A partir de entonces será que los usuarios de Android tendrán acceso a toda la oferta de entretenimiento on-line desde una sola aplicación, la misma que ya vendrá instalada en los productos que Google venda a partir de ahora.
Finalmente, desde la compañÃa han manifestado que desde ahora, la distribución de contenido digital ingresará en una nueva era, ya que por ejemplo si pensamos en un libro electrónico que antes estaba únicamente disponible en la eBookstore, ahora estará a nuestro alcance en Google Play, por lo que será más sencillo disfrutarlo desde cualquier dispositivo Android.