Para muchas personas los deportes son una forma de vida, no solo hablamos de aquellos que son profesionales o los llamados amateurs, que practican alguno ocasionalmente. También están los que, sin practicar alguna actividad, son grandes consumidores a través de las pantallas. Asà mismo la tecnologÃa está tan presente en nuestras vidas que a veces no somos conscientes de su impacto en cada una de sus facetas, incluidos los deportes. En acciones tan rutinarias como tomar el tiempo de la maratón con un cronometro, usar el GPS para determinar los kilómetros recorridos en la bicicleta, seguir los resultados en directo a través de alguna aplicación o comprar la pala para jugar pádel en Padelot, puede verse el uso de herramientas tecnológicas aplicadas en los deportes.
Resulta evidente entonces que, si el ciudadano común se ve beneficiado por ello, la tecnologÃa está presente en deportes de alta popularidad como lo son el fútbol o la Formula 1.
En el fútbol no solo hay tecnologÃa con el VAR
El fútbol es uno de los deportes más populares en el mundo, sino el más popular. Desde el año 2018 la FIFA, el máximo organismo rector de este deporte, empezó a utilizar el VAR (del inglés Video Assistant Referee). Esta herramienta arbitral nace con el fin de disminuir el error humano y su funcionamiento es (en la teorÃa), bastante sencillo: un grupo de árbitros ven a través de pantallas, la repetición de una jugada polémica y toman la decisión sobre la misma. Se pueden reproducir los videos desde distintos ángulos, asà como usar distintas velocidades. En caso de no poder tomar una decisión, convocan mediante los pinganillos (otro uso de algún artefacto tecnológico) al árbitro principal, para que sea él quien vea la jugada y decida.
Sin embargo, el VAR no ha tenido una buena recepción por parte de algunos fanáticos y jugadores; y es que los tiempos que se tardan los árbitros para tomar la decisión en sà no siempre generan satisfacción. Esto resulta en un claro ejemplo de que podemos tener la mejor tecnologÃa disponible, pero debemos saber aplicarla.
Hay otros ejemplos en el fútbol del uso de la tecnologÃa para su desarrollo. Los pinganillos antes mencionados pueden considerarse un acierto, asà como las cámaras en campo y los sensores que portan los árbitros para determinar si el balón ha entrado o no en la porterÃa, es decir si ha sido o no gol. Dichos sensores mandan una señal al reloj del referÃ, el cual deja de ser solo un instrumento que permite llevar el tiempo de juego.
Fórmula 1: tecnologÃa para el espectáculo y la seguridad.
Quizás los deportes a motor sean donde veamos mayores aplicaciones de la tecnologÃa. Y el máximo exponente de estos es la Fórmula 1. Pensemos en el siguiente escenario: un coche desplazándose a más de 300 km/h, haciendo recorridos por un circuito de unos 5000 km en poco menos de 2 minutos y resulta evidente que hay mucho trabajo detrás. No solo para que los coches tengan este desempeño, sino para brindar a los pilotos la máxima seguridad posible.
La forma del coche buscando siempre mayor aerodinámica, el ensamblaje del motor y la transmisión con el objetivo de alcanzar las mayores velocidades y el mÃnimo consumo de combustible, el material de los neumáticos pensando en su agarre y desgaste. Todos estos detalles son producto de la tecnologÃa y son tomados en cuenta, no solo para el dÃa de la carrera, sino también en los dÃas previos donde hay ensayos, prácticas y la pole position que define el orden en que saldrán los pilotos a competir.
Más importante aún que el desempeño del monoplaza en función de la carrera, es la seguridad tanto del piloto como de todos los asistentes a los circuitos. Para ello se confecciona el coche con materiales ultra ligeros como fibra de carbono, los cuales, al momento de un accidente suponen menos riesgos para el piloto. Evidentemente los circuitos están diseñados de manera tal que el público asistente esté seguro con barreras que minimizan la velocidad de impacto, que los proteja, y es que nada puede ser dejado al azar por lo que la tecnologÃa es un gran aliado.
Los deportes en streaming
La tecnologÃa también ha traÃdo beneficios, para aquellos que disfrutan los eventos deportivos desde una pantalla. Hace poco tiempo atrás las opciones para consumir deportes eran limitadas, pero hoy existe una gran variedad servicios streaming que permiten ver los resultados, los resúmenes, los partidos en directo o en diferido. También es posible disfrutar de cualquier deporte, en casi cualquier lugar del mundo. Eso sÃ, en muchos casos éstos contenidos son pagos, pero para un fanático de los deportes, bien vale la pena.