La mayorÃa de las personas que disponen de un smartphone se han acostumbrado tanto a ellos que ya no conciben la vida sin su terminal móvil. Cada vez son más las acciones que uno puede ejecutar desde uno de estos terminales, con la ventaja y la comodidad de poder hacerlo desde cualquier sitio donde se encuentre y sin la necesidad de tener que estar sentado delante del ordenador.
Los primeros Smartphones que salieron al mercado fueron los iPhones de Apple, pero tal fue el recibimiento que tuvieron entre los usuarios, que el resto de empresas de telefonÃa no tardaron en sacar sus propios terminales inteligentes, con más o menos acierto, como es el caso de la compañÃa coreana Samsung, una de las que más terminales ha vendido sobre todo gracias a su gama de Galaxy (Galaxy II, Galaxy note…) o la empresa  HTC.
Mientras que el iPhone utiliza su propio sistema operativo, las otras dos que hemos comentado se han decantado por el sistema Android desarrollado por Google y que tan buen rendimiento está dando.
Pero independientemente del sistema operativo que se utilice este tipo de terminales móviles tienen un problema, y no es otro que la duración de su baterÃa. Su corta duración es debido a la gran cantidad de aplicaciones y accesorios que suelen traer.
Asà no es raro que la baterÃa android de un terminal que sea utilizado durante todo el dÃa, deba de ser recargada prácticamente cada dÃa, al igual si estamos hablando de sistemas iOS, Symbia…
Para ahorrar en baterÃa lo que si podemos hacer es mejorar la configuración de estos terminales, desactivando funciones que no son realmente útiles o bien instalarnos algunas de las aplicaciones desarrolladas para estos terminales que nos ayudarán a tener un mejor control del gasto de nuestras baterÃas.