Los avances en el campo del hardware tecnológico son imparables. Últimamente está muy de moda y de actualidad un material con unas propiedades fÃsicas impresionantes, como por ejemplo una extraordinaria resistencia, transparente, muy flexible y lo mejor de todo, incluso capaz de recubrir la carcasa de nuestro smartphone conviertiéndolo en flexible. Estamos hablando del grafeno.
Pero esta vez no vamos a abordar sus numerosas propiedades desde el punto de vista de los smartphones (o mejor dicho de «los prototipos de smartphones» en los que se implementa), sino desde el punto de vista de las ventajas que nos puede aportar en cuanto a velocidad de conexión.
El grafeno está de moda, su repercusión aumentó de forma contundente cuando algunos fabricantes como Nokia hicieron públicos algunos vÃdeos donde se ven «futuros» smartphones de la compañÃa con la capacidad de doblarse en la muñeca y atarse cono una pulsera. Otra de las grandes ropiedades que hace muy útil al grafeno es que es uno de los materiales más económicos que hay en cuanto a construcción de hardware de dispositivos móviles y que conduce estupendamente la electricidad.
Sigamos viendo algunas ventajas más del grafeno aplicadas a nuestros dispositivos del dÃa a dÃa. Cuando se aplica este material en los componentes de las baterÃas estas pueden llegar a incrementar su duración hasta 10 veces más.
Según Ian Akyildiz, jefe del equipo de investigación sobre las propiedades del grafeno, «una antena de grafeno podrÃa trabajar en la banda de los terahercios, muy por encima de los megahercios y gigahercios a los que trabajan las antenas actuales».
La consecuencia inmediata de este descubrimiento implicarÃa conseguir unas velocidades de transferencia de 100 terabits por segundo, lo que serÃa el equivalente de transferir los datos de un disco duro completo en una pequeña fracción de segundo. Demasiada velocidad… ¿Llegará a ser el grafeno un compoenente habitual de las antenas y el hardware de los smartphones en el futuro?
Â