Termina 2014 y ya podemos hacer una revisión de los peores fiascos tecnológicos que nos deja este año que se va. Ha habido dispositivos que ´prometÃan revolucionar el sector y al final no se vendieron más de unas pocas unidades, propuestas para revolucionar la economÃa virtual que también fracasaron, y brechas de seguridad como Hearthbleed que demuestran que todavÃa hay mucho para corregir en materia de seguridad informática.
En velocidad.es te contamos cuales son los peores fiascos tecnológicos del año, para que puedas conocer los proyectos que no tuvieron éxito y analizar en cuáles invertir en los próximos años. Un ejemplo serÃa el Amazon Fire Phone, fracaso total de ventas pese a que prometÃa ser un smartphone de gama alta para revolucionar el sector.
Fuente: Marco VerchHeartbleed
Esta vulnerabilidad casi pone en jaque todo el sistema de Internet. Se trata de un error de software presente en el método de encriptación OpenSSL que comprometió desde 2012 hasta la fecha la seguridad de 2/3 de las páginas web existentes actualmente.
Bitcoin
La moneda virtual bitcoin ha sido promovida como la divisa del futuro. Su cotización empezó muy arriba, pero durante 2014 cayó en picado y hoy se analizan diferentes medidas para intentar reflotarla. Se llegó a acuerdos con la plataforma de pagos PayPal, y también se crearon cajeros fÃsicos aunque son muy pocos.
Entre los fracasos tecnológicos de 2014, el de bitcoin estuvo teñido de misterio y denuncias luego de la quiebra de Mt.Gox, una compañÃa japonesa de intercambio de bitcoins que se declaró en quiebra y reveló la desaparición de millones de bitcoins.
Kinect 2.0
El Kinect 2.0 venÃa incluido con la Xbox One, pero Microsoft lo retiró para poder bajar el precio de la consola y presentar una contienda más equilibrada con la PS4. El fracaso de Kinect está apoyado principalmente en el hecho de que los gamers siguen prefiriendo los mandos normales.