Microsoft y Facebook, dos enormes compañÃas con mucha presencia en Internet, acaban de firmar un convenio con el cual pretenden llevar el fenómeno de las redes sociales a Bing, el buscador insignia de Microsoft. Este acuerdo permitirÃa buscar resultados basados en preferencias de nuestros contactos en Facebook.
El plan se basa en ofrecer resultados de búsqueda de acuerdo a los intereses del usuario y de los amigos; en caso de buscar por ejemplo, un restaurante, se podÃan ver lugares visitados por amigos, los cuales aparecerÃan en los primeros resultados, basándose en un sistema de votos similar a lo que sucede con el botón I like (Me gusta) que se ha hecho famoso.
Además de los resultados «tradicionales», Bing se enfocará en la búsqueda de nombres, ya que un 4% del total de las búsquedas, al menos en Estados Unidos, están enfocadas hacia nombres de personas. En este caso, Facebook serÃa de gran ayuda, y presumiblemente mostrarÃa contenido relevante.
El problema con este tipo de integraciones es que los resultados podrÃan ser manipulados de alguna manera; en algunos casos los resultados no serÃan los más relevantes o los mejores, debido a los votos de los amigos. Esta postura tan poco neutral podrÃa causar algunos conflictos.
Está bien que servicios como Facebook se integren con los resultados de búsqueda, pero modificarlos de manera tan despreocupada, me parece algo peligroso e incluso en ocasiones podrÃa ser perjudicial. Por ahora es muy pronto para obtener conjeturas al respecto, quizá la implementación de este proyecto sea buena en realidad y resulte algo bueno de este acuerdo.
VÃa | RWW
Anuncio oficial | Blog de facebook