Samsung Gear, los relojes inteligentes de Samsung con sistema operativo Tizen

Hoy, 24 de Febrero da comienzo en Barcelona la primera jornada del Mobile World Congress, y Samsung presentará su smatphone Galaxy S5, pero ayer ya nos sorprendió la noticia de sus próximos modelos de relojes inteligentes Samsung Gear2 y Samsung Gear 2 Neo, con los que abandonará el sistema operativo Android para adoptar Tizen.

El cambio principal radica en la nueva plataforma de sistema operativo basada en Linux. Tizen es un sistema operativo de código abierto, es una colaboración entre Linux, Samsung e Intel. Pasarse a Tizen le permiten a Samsung mayor control de las aplicaciones, y centrarse en el software de las que son capaces de funcionar en una pantalla más pequeña, como la de estos relojes inteligentes. Samsung se centrará en HTML5 como plataforma de desarrollo para las aplicaciones destinadas a Samsung Gear 2 y Samsung Gear 2 Neo.

Ambos modelos son similares, las diferencias principales se aprecian en que Samsung Gear 2 Neo carece de cámara y de algunas de las aplicaciones que Samsung Gear 2 tiene. El modelo Gear 2 posee una cámara de 2 megapíxeles, superando al modelo anterior, también cuenta con un sensor infrarojo e incluso su propio reproductor musical.

La pantalla de ambos dispositivos cuenta con 1.63’’, resoluci´pon de 320×320 píxeles. Procesador de doble núcleo con velocidad de 1GHz. Memoria RAM de 512MB y almacenamiento de 4GB. La batería tiene una duración de unos tres días de uso regular e incluso seis si el uso es bajo.  El micrófono que portan estos dispositivos se han trasladado de la pulsera al cuerpo del reloj en sí, facilitando su uso a los usuarios,

Como vemos, la marca surcoreana está llena de sorpresas. Nos presentan Samsung Gear, los relojes inteligentes de Samsung con sistema operativo Tizen, pero ¿Cuándo saldrán a la venta? Estaremos atentos.

 

 

Scroll al inicio