Wallit, una aplicación que permitirá dejar sellos virtuales

24

Una nueva aplicación tecnológica, denominada “Wallit”, que funciona combinando el sistema de realidad aumentada, permitirá la prestación de una imagen virtual del mundo real sobre la que se pueden colocar gráficos y otro contenido, formando una interesantísima experiencia social. De hecho, sus desarrolladores han explicado que el servicio permite a los usuarios colgar y ver contenido en paredes virtuales de lugares populares, atracciones turísticas como la torre Eiffel, estadios y tiendas de todo el mundo.

En tal sentido, al respecto se manifestó Veysel Berk, fundador de Wallit, en los siguientes términos: “Piensa en una pared virtual colocada de un lado a otro del puente Golden Gate, en el que la gente puede dejar sentimientos, fotos, vídeos e incluso sonidos relacionados con el lugar, aunque la gente que genera el contenido cambia constantemente”.

La idea de este programa, o su objetivo, es ni más ni menos que registrar una experiencia humana acumulativa en el lugar, que muestre la personalidad de un sitio a lo largo del tiempo, como de hecho sucedía hasta ahora con los graffitis y demás muestras de cultura popular, que ahora serán llevadas a la vida virtual o digital.

Además, a fin de mantener un estándar de calidad, los usuarios no podrán crear su propio muro, lo que asegura que hay un sólo muro por cada lugar, ofreciendo una experiencia común para los visitantes. “No puedes hacer una foto de la torre Eiffel y luego colgarla en el mural del puente Golden Bridge. Nos aseguramos de que todo el contenido está genuinamente creado en esa ubicación” ha detallado finalmente Berk.

Pero por otro lado, y como complemento a esta posibilidad de que los usuarios aporten contenido, también se viene desarrollando la idea de que las empresas vean estos muros virtuales como una forma de que los vendedores conecten en tiempo real con sus consumidores y obtengan datos estadísticos de sus clientes.

Scroll al inicio