Como matar de aburrimiento a tus lectores

aburrimiento

Quizá creas que tienes un contenido de calidad y que estás haciendo todo a las mil maravillas, pero si tus visitas no suben a lo largo de los meses es por algo, y tendrás que mirar un poquito más profundamente qué estás haciendo bien y mal, porque lo mismo te estás confundiendo en lo fundamental.

Entre otras cosas por esto te hemos preparado una pequeña lista para que sepas cuáles son los cinco puntos básicos para matar a tus lectores de aburrimiento y hastío, si ves que cumples alguno de estos puntos, quizá des con la clave para seguir avanzando.

aburrimiento

No investigues

Hay multitud de bloggers con una actitud que roza la soberbia por todos sus costados, son los que dicen algo como: «dime sobre qué temas quieres que escribas y lo haré, no importa si es sobre economía o sobre la cría del caracol, en media hora tienes el post».

Sinceramente, es poco probable que seas un experto en todos los temas del mundo, y por lo tanto no te puedes hacer pasar por un experto en ellos pero, ¿sabes lo peor?, si tú no eres un experto en un tema los que sí lo son se darán cuenta antes de terminar el primer párrafo, y eso producirá que se vayan y que no vuelvas.

Usa tu blog como si fuera un diario

Lo que distingue a los blogs de los diarios es que los segundos son privados, es decir, los haces para tu uso y disfrute, no para publicarlos.

Además, si cada día hablas sobre una cosa que no tenga relación con la siguiente ni con la anterior lo que vas a conseguir es aburrir a tu audiencia en menos de una semana, y, por supuesto, que salgan espantados.

No revises el texto

Si no revisas el texto al menos una vez antes de publicarlo puedes tener serios problemas, y ojo, no sólo problemas en cuanto a errores gramaticales y horrores ortográficos, sino también puntos mal planteados y párrafos que no concuerdan entre sí.

Si quieres evitarlo lo único que tienes que hacer es leer el texto una vez antes de publicarlo.

No usar imágenes ni vídeo

Está muy bien que seas un artista, un Quevedo del hiperespacio, pero ten en cuenta que tus lectores no abren el ordenador como abren un libro, de hecho, dista mucho una acción de la otra.

Ten en cuenta además que la lectura en un ordenador es cansada, la pantalla está retroiluminada y no es un dispositivo demasiado «retina friendly», por eso si pones imágenes, vídeos y estructuras correctamente tu contenido vas a conseguir que te lean hasta el final, y sino, pues no.

Sé extremadamente serio

Un blog debe estar dirigido a gente normal o, si tu target es muy especialito, tener la consideración al menos de hacer una lectura amena para el que te está leyendo, todo por facilitar la lectura y que el usuario llegue hasta el final de tus artículos, ya que ese debe ser el objetivo real y absoluto de tu blog.

La cosa se complica si eres demasiado serio, los textos con ese tono son más tediosos y necesitas mucha fuerza de voluntad para terminarlos, por cortos que sean. Ten en cuenta que en Internet lo que precisamente el usuario medio destila no es fuerza de voluntad…

Inspirado en Problogger.

Scroll al inicio