API

Elena Digital López

Impulsa el desarrollo de IA con las claves de API de Amazon Bedrock

Amazon ha dado un giro importante en el desarrollo de Amazon Bedrock al introducir claves API, lo que se espera transforme la experiencia de los desarrolladores al facilitar el acceso a sus APIs. Este adelanto simplifica notablemente el proceso de autenticación, permitiendo a los desarrolladores centrarse plenamente en crear aplicaciones sin preocuparse por configuraciones técnicas complejas. Este avance tecnológico resulta

Elena Digital López

Desarrollando un Agente Personalizado de Texto a SQL con Amazon Bedrock y la API Converse

En el ámbito del procesamiento del lenguaje natural y la gestión de bases de datos, se ha presentado recientemente una solución innovadora que promete transformar la forma en que las empresas interactúan con sus datos. Esta solución, que combina Amazon Bedrock y la API de Converse, permite la conversión eficaz de consultas en lenguaje natural a declaraciones SQL, superando desafíos

Application diagram

Transmisión de Audio Multicanal a Amazon Transcribe Usando la API de Web Audio

En un avance significativo en el ámbito de la transcripción de audio, Amazon ha implementado una función innovadora de transmisión de transcripciones multicanal a través de su plataforma Amazon Transcribe. Esta nueva característica permite a los usuarios integrar múltiples fuentes de audio mediante un navegador web, lo cual es especialmente ventajoso para aquellos que operan en entornos colaborativos. Aprovechando la

Simplified access to AI in Microsoft Edge: Introducing the Prompt and Writing Assistance APIs

Acceso Simplificado a la IA en Microsoft Edge: Presentación de las API de Prompts y Asistencia en la Escritura

Microsoft ha dado un paso significativo hacia la simplificación del acceso a la inteligencia artificial en el ámbito web con la introducción de nuevas APIs experimentales en su navegador Microsoft Edge. Estas innovaciones están diseñadas para enriquecer la experiencia del desarrollador, ofreciendo herramientas avanzadas para quienes trabajan en la creación de aplicaciones web. La compañía ha lanzado dos APIs, Prompt

Loyalty Bay levanta 1 millón para mejorar su API de incentivos

Loyalty Bay utiliza los datos y recompensas (como tarjetas de regalo, incentivos, etc) para incentivar cualquier acción (la venta, registro, referidos, reducir churn) en un sitio web con el objetivo de aumentar las conversiones. La mayoría de nosotros cuando recibimos tarjetas de regalos a veces nos olvidamos de que pueden caducar, pero aun así siguen siendo realmente populares. Pero no es

Polémicas modificaciones a la API de Twitter

En las últimas horas se han anunciado algunas modificaciones en la API de Twitter, una de las redes sociales más utilizadas del mundo, pero lejos de causar satisfacción en el público, parece que las novedades vienen a recortar las posibilidades de los terceros desarrolladores, que no han tardado en elevar sus quejas porque consideran que sus productos se verán afectados

Twitter está enfermo pero prepara novedades

Twitter está teniendo muchos problemas otra vez, principalmente debido al gran volumen de información que circula todos los días. Además de los clásicos períodos en los que no se puede acceder al servicio, existen otros comportamientos extraños: por ejemplo desaparecen y aparecen como por arte de magia mensajes directos (DM) y twitts en la línea de tiempo de cada usuario,

API de Google Analytics permite publicar tu tráfico

Google continúa con el desarrollo de la API de Google Analytics, sin embargo ahora parece ser que quiere hacer públicos los datos de tráfico que mide tu sitio, incluyendo un plugin en tu sitio de Wordpress solo si así lo prefieres. Esto podría posiblemente ayudarte si tu tráfico es muy bueno ya que podrás mostrarlo a tus visitantes, así como

API de Bitácoras.com disponible

Desde hoy está disponible la API de Bitácoras.com con una gran cantidad de métodos que permiten acceder a la mayoría de secciones de Bitacoras.com: portada, canales, búsquedas, geo, seguidores y seguidos, comentarios, mensajería interna… Soporta además varios formatos de salida como JSON, XML, RSS o Atom por lo que los datos se podrán procesar fácilmente con cualquier lenguaje de programación.

Frengly – Traductor online que detecta el idioma original

La aplicación de traducción online Frengly autodetecta el lenguaje de origen del texto y lo traduce rápidamente a tu idioma o al que quieras. Solo tienes que pegar un fragmento de texto en Frengly, pulsar «translate», y dejar que Frengly se ocupe del resto. Frengly en realidad utiliza el motor y API de Google Translate para detectar el idioma y

Twitter API Wiki hackeado

O al menos eso es lo que ha anunciado el grupo RealInFaz, que ha publicado su logo con el mensaje “Hacked by HeuRisTiC” en la parte superior del Twitter API wiki. No obstante, investigando sobre este asunto parece haber datos acerca de que esto ya estaría pasando desde el fin de semana anterior, como indica este tweet: En cualquier modo,

Twitrratr – Adivina quien habla mal de ti en Twitter

Twitrratr es otra curiosa aplicación relacionada con Twitter, en este caso para medir el rango de popularidad pero valorando si hay tweets negativos o positivos – bueno, también los hay neutrales. Por supuesto no solo es válido para empresas en Twitter que quieran buscar los sentimientos de los usuarios hacia su marca sino que puedes usarlo para adivinar quien habla

Scroll al inicio