Microblogs

Nambu, cliente de escritorio para Twitter en Mac OS X

Las aplicaciones enfocadas específicamente a Twitter (también conocidas como clientes de escritorio) están surgiendo hasta debajo de las rocas; existen algunas ya reconocidas y consolidadas como Twhirl, TweetDeck o Twitterrific, pero cada día aparecen nuevas alternativas que aportan características interesantes. Nambu es un cliente nativo de OS X, que cuenta con una interfaz muy trabajada, pulida y bastante bonita. Incorpora

Twerbose, escribe twitts de más de 140 caracteres de longitud

El concepto de microblogging es muy práctico porque mantiene la información circulando con poco ruido, debido a que en sitios específicos como Twitter, el límite es de 140 caracteres, los cuales en ocasiones no son suficientes para expresar todo lo que deseamos comunicar; ahí es donde entran herramientas como Twerbose, que nos ayudan a «evitar» esa limitación. Con Twerbose podemos

DoctorTwitter, encuentra fondos y diseños y para mejorar tu Twitter

Si bien la interfaz por defecto que tienen los perfiles en Twitter es simple y usable, a mucha gente no le hace gracia tener un diseño tan común, y desean sobresalir de entre los demás usuarios, diseñando un fondo personalizado para su página de perfil. Lo cierto es que cualquiera puede hacerlo, sólo es cuestión de investigar un poco sobre

Twitter también es para divertirse, 6 juegos para pasar un buen rato

Siempre se hablan de utilidades o complementos para Twitter cuya utilidad es mejorar la experiencia del usuario, pero casi nunca se menciona que Twitter también puede ser divertido y nos puede hacer pasar un buen rato. Existen algunos «juegos» basados en esta herramienta de microblogs, esta vez, en Mashable hicieron una lista con 6 de ellos. Twivia: Es tan simple

TwitterPool, organiza fiestas y eventos e invita a tus followers

TwitterPool nos ayuda a invitar fácilmente a nuestros followers a cualquier fiesta o evento que organicemos; el propósito de este sitio es hacernos la vida más fácil cuando queremos enviar mensajes en forma de invitación, ya que sólo necesitamos llenar unos cuantos campos y con un solo Tweet nuestros followers sabrán de qué se trata lo que estamos organizando. Para

Twitalyzer, analiza el impacto de tu cuenta de Twitter

Parece que la nueva tendencia en el mundo de la blogósfera y de Internet en general, es tener un buen perfil en Twitter, en donde más que contar qué estamos haciendo, podamos compartir información valiosa con las demás personas. Twitalyzer es un ejemplo claro de que Twitter se ha convertido en una herramienta más que personal, en donde hay mucha

SWG.FM, comparte tu música en Twitter

SWG es otro de esos sitios que nos permiten compartir música con nuestros followers en Twitter; si bien no se comparte el archivo en sí, existe la posibilidad de publicar un Tweet indicando qué canción estamos escuchando al momento, y es ahí donde entra SWG.FM ya que se encargará de buscar el video pertinente en Youtube que coincida con los

Twitlik, otro servicio de acortamiento de URLs para Twitter

Como si no hubiera suficientes servicios de acortamiento de URLs en Internet (aquí hay un post en donde hay muchos servicios sobre URLs cortas), llega uno más a sumarse a esta lista que parece interminable. Se trata de Twitlik, un servicio de “redireccionamiento de URLs” como lo llaman ellos, pero que en realidad hace lo mismo que otros servicios como

Twighead, conoce si los Twitters que sigues te siguen también

He aquí otra herramienta basada en Twitter, que por cierto, dicho sea de paso, últimamente está ganando una popularidad tremenda, por lo que vemos decenas de aplicaciones/servicios complementarios surgir a diario; este es un ejemplo. Twighead nos ayuda a saber cuántos de nuestros contactos a los que seguimos (following) nos siguen de vuelta (followers). Aunque es difícil decir que esto

Listento.FM comparte en Twitter lo que estás escuchando

Listento.FM nos permite notificarle a nuestros followers la canción que estamos escuchando en Twitter, tal y como lo podemos hacer con otros servicios como blip.fm, salvo que con Listento también podemos agregar un link hacia el video o la canción (comúnmente en formato MP3) para que las personas que lean nuestro mensaje, puedan acceder a la misma canción que nosotros.

Twibs, el directorio de negocios de Twitter

Hace poco hablábamos de WeFollow, un directorio en donde podíamos encontrar muchos perfiles de personas interesantes, y de personajes no tan interesantes también. Twibs es un sitio análogo, pero con la intención de organizar y categorizar a todos los negocios (marcas, servicios, establecimientos) que tienen actividad en Twitter. Es interesante el movimiento que empieza a haber en esta red de

WeFollow, un directorio con miles de perfiles de Twitter

Hasta ahora no habíamos visto un auge tan importante en sitios dedicados a recopilar perfiles de Twitter, en otras palabras, directorios de usuarios, como hasta ahora se venía haciendo con blogs y sitios Web agrupados por temáticas, como el famoso DMOZ. WeFollow es una lista interactiva con miles de perfiles agrupados por categorías que en realidad son hashtags. Para ser

Scroll al inicio