Webmaster

ie6fixer,haz que Internet Explorer no rompa tus diseños

Debido a los numerosos bugs que existen en Internet Explorer (sobretodo en la versión 6), es común que al visualizar una página en dicho navegador, el diseño se «rompa», ya que la mayoría de los casos, las columnas se colocan unas debajo de otras cuando en realidad no debería ser así. El problema de IE es en la interpretación de

PageMasher, obtén información importante sobre tu sitio Web

PageMasher es un sitio que nos ayuda a obtener información relevante sobre nuestro sitio Web; dichos datos son tomados de fuentes como Google, Yahoo, MSN, Alexa, DMOZ, Technorati y Twitter. Aunque no podemos obtener datos muy precisos, lo que nos brinda PageMasher es suficiente para tener una visión general de cualquier página Web. Con sólo escribir la URL y dar

Styleneat, da formato a tus hojas de estilo en cascada (CSS)

Cuando tenemos una hoja de estilos en cascada muy larga, es común ver desorden en cuanto al formato del archivo; si tenemos muchos selectores y/o propiedades es difícil encontrar uniformidad cuando escribimos el código. Precisamente para evitar eso existe la aplicación llamada Styleneat, que toma nuestro archivo CSS y lo ordena para que sea más fácil entenderlo. Tan sólo hay

Ego, una aplicación para ver las estadísticas de tu sitio en el iPhone

Tener un control sobre las estadísticas de un sitio Web puede ser una tarea muy importante para algunas personas, aquellas que se pasan viendo los cambios cada 5 minutos. Para los adictos a las estadísticas de sus sitios, existe una aplicación llamada Ego, que funciona en el iPhone, y que permite tener estadísticas a la mano disponibles en cualquier momento.

Piciy, líbrate de los spammers con una dirección de correo alterna

Seguramente te ha pasado más de una vez; en algún sitio dejas tu dirección de e-Mail, incluso como texto plano, y en pocos días empiezas a recibir cientos de correos que jamás solicitaste. Los spammers tienen herramientas avanzadas que les ayudan a juntar miles de direcciones en poco tiempo. Piciy (¿cómo se pronuncia?) es un servicio que nos ayuda a

Scr.im, protege tu dirección de E-Mail del spam y usos indebidos

Es común que cuando estamos navegando por un sitio, especialmente las redes sociales, sea necesario que dejemos nuestro E-Mail; esto es un gran problema, ya que la gran mayoría de la gente puede tener acceso a nuestra dirección de correo electrónico, especialmente los spammers, por lo que es común que empecemos a recibir cientos de correos basura. Scr.im es un

DomainMonkey, un sitio de compra, venta y parking de dominios

Si estás buscando un dominio para tu próximo proyecto, puedes ingresar a DomainMonkey, que es un tipo de directorio en donde se pueden encontrar una gran variedad de nombres de dominio con una también amplia variedad de TLDs. Es similar a otros sitios del ramo como Sedo, pero con una interfaz menos compleja y más amigable para el visitante. Si

Value My Web, conoce cuánto vale tu sitio web

Value My Web, como claramente lo indica su nombre, nos permite calcular el valor monetario que tendría nuestro sitio, tomando en cuenta diferentes factores como el PageRank, la cantidad de enlaces provenientes de sitios de autoridad, la posición en buscadores para determinadas palabras, el volumen de tráfico reportado por Alexa y algunos otros aspectos. El aspecto de “social media” es

HyperWebEnable, obtén un sitio web totalmente gratis

HyperWebEnable es un servicio de hosting gratis para quienes desean montar su propio sitio Web, ya sea para tener un blog, o todo un CMS, este sitio ofrece una libertad para instalar scripts que sean de nuestro interés. A diferencia de otros servicios de hosting gratuito, con HyperWebEnable tienes control sobre tu blog/espacio web, acceso FTP y algunas otras ventajas;

PicAscii, convierte una imagen en código ASCII o HTML

En algunos foros o sitios de índole social (como el tan odiado metroflog), hay personas que dejan algunas “firmas” basadas en puros caracteres o código HTML, ya que por alguna razón no pueden incluir imágenes. PicAscii es una herramienta que sirve para convertir un archivo de imagen en un conjunto de caracteres o código que da como resultado una aproximación

concrete5, un CMS alternativo para desarrollar sitios Web

Muchos de nosotros conocemos los clásicos CMS que existen en la red, como Joomla, Mambo o Drupal, pero pocas veces prestamos atención a nuevas alternativas, que aunque no muy conocidas, en ocasiones son muy buenas, ofreciendo características muy robustas y que podrían competir con otros CMS, claro, guardando ciertas proporciones. Resumiendo, concrete5 es un framework, que es la base de

devHub, crea, monetiza y analiza el tráfico de un sitio Web

 devHub es una plataforma gratuita que integra varias características en el mismo lugar; en primer lugar, tiene la opción de poder hospedar nuestros sitios (hasta 10 sitios simultáneamente) en sus servidores, sin la necesidad de saber configurar aspectos técnicos de los mismos, todo está diseñado para que cualquier persona, aunque no esté relacionada con estos aspectos, pueda llevar a cabo

Scroll al inicio