microblogging

Google a punto de lanzar un servicio basado en el concepto de Twitter

La novedad es que Google estaría lanzando un servicio nuevo (aún no se sabe si como servicio independiente o en forma de plugin) esta semana, incluso se rumora que mañana mismo se estará llevando a cabo la presentación. Dentro de lo poco que se sabe hasta ahora, se conoce que muy probablemente esto tenga que ver con redes sociales/microblogging, y

Twitter cambia por fin la lista de usuarios recomendados

Cuando una persona abría su cuenta en Twitter, de las primeras cosas que se podían hacer era empezar a seguir a algunas personas recomendadas ya que se muestran sugerencias de usuarios que podrían resultar interesantes para los recién llegados. El problema es que en muchas ocasiones, estos usuarios recomendados son desplegados de manera aleatoria, y son todo, menos interesantes, para

Usando Twitter como herramienta de apoyo en situaciones de desastre

Con cada evento importante se confirma que Twitter es una herramienta que ya es parte de la vida de los internautas. Un ejemplo reciente es lo sucedido en Haití debido al devastador terremoto que sacudió la nación caribeña; Twitter ha sido un medio de comunicación importantísimo, que ha servido para comunicar al exterior, casi de manera instantánea, lo que está

TwitterAlerts, recibe notificaciones sobre twitts que te interesan

Twitter representa un gran flujo de información que se actualiza cada minuto, sin descanso. Aunque a veces puede haber sobreexposición a los datos, hay algunas herramientas como Feedera que ayudan a resolver el problema. TwitterAlerts es una aplicación para configurar el envío de notificaciones cuando se publique un twitt que concuerde con nuestras preferencias. Para comenzar hay que iniciar sesión

Feedera, separa lo mejor de tu timeline en Twitter

Uno de los riesgos que se tienen al seguir a muchas personas es tener sobredosis de información. Si bien algunas personas aportan excelentes recursos a través de sus Twitts, hay otras personas que creen que Twitter es un MSN global, y sólo generan ruido con mensajes irrelevantes. Esto sucede frecuentemente y puede ser un problema si no se implementan filtros

El algoritmo de Google beneficiará a las cuentas populares de Twitter

Google, como pionero y piedra angular de las búsquedas en la actualidad, ha hecho investigación y desarrollo en el campo de las búsquedas en tiempo real, usando Twitter como principal motor de alimentación. Google siempre se ha caracterizado por usar técnicas avanzadas para el manejo de tanta información, y en este sector, no es la excepción, ya que se encuentra

Tweetdeck y la comunicación cuando Twitter está caído

A pesar de los grandes esfuerzos que se hacen, en ocasiones Twitter colapsa, dejándonos a todos con las ganas de seguir comunicándonos. Si bien estos fallos antes eran mucho más frecuentes, aún en la actualidad suceden esporádicamente. Y es justo aquí donde se planeta una cuestión interesante: sería interesante poder estar en contacto aún y cuando Twitter estuviera con problemas

Teambox, una herramienta de colaboración al estilo Twitter

Teambox es una plataforma que ofrece la posibilidad de formar un proyecto y administrarlo de forma colaborativa. Lo diferente de esta aplicación, es que la colaboración entre los miembros del equipo de trabajo es por medio de una interfaz que se asemeja a Twitter u otras herramientas de miroblogging e información en tiempo real. Con sólo los elementos necesarios, Teambox

TwitterPeek – enganchados a Twitter todo el día

Una de las redes sociales que están arrasando en todo el mundo es Twitter, ese servicio de microblogging, donde cada uno de nosotros debe aportar su granito de arena como quiera en 140 caracteres y es verdad que muchos de los usuarios se comunican entre ellos, a modo de chat, utilizando el servicio. Para ello, la compañía Peek presenta el

TweetMeNews, lee noticias de tu interés en Twitter

Como si un uso le faltara a Twitter, llega TweetMeNews, un servicio de noticias que se integra con la red de microblogging que más se usa en el mundo. La idea es analizar el perfil y las preferencias de información de cada persona para poder crear un catálogo con fuentes de información y noticias relevantes, teniendo en cuenta lo especificado

Weegoh, una red social orientada a la geolocalización

Se está observando una tendencia hacia la movilidad y geolocalización, especialmente en las redes sociales, que cada vez integran más elementos de este tipo en los perfiles de los usuarios. Weegoh es una red social que pone mucho énfasis en estos aspectos, integrando conceptos como los de Brightkite e incorporándolos con otros como son MySpace y Twitter; se trata de

Dosisa, para vender y comprar en Twitter

Me ha pasado que muchos de mis contactos en Twitter anuncian productos para vender, como si de un mercado se tratara; lo curioso es que este fenómeno ha crecido no sólo en el mercado en español, sino que, principalmente en Estados Unidos, existe una gran adopción de Twitter, un vehículo que mucha gente utiliza para comprar, vender y/o intercambiar cosas;

Scroll al inicio